La iglesia Ntra Sra. del Pilar fue erigida en 1752 sobre una antigua ermita del siglo XVII que fue derruida por su estado gravoso y fue venerada a Ntra. Sra. Del Pilar y Sagrado Corazón de Jesús.
En 1975 y por segunda vez, el templo tuvo que ser derribado por su mal estado y construido uno nuevo, el actual.
La torre campanario, del año 1899, es un símbolo del municipio ya que expresa la actitud luchadora de los pilareños que ha sido el motor para conseguir muchos de los logros que disfrutan hoy en día. Así, esta torre se alzó gracias al trabajo y a los 74.000 ladrillos que se sufragaron en parte con donaciones de los parroquianos.
Se edificó con una altura de 24 metros de altura sobre otra anterior de 1829, la cual hubo de ser derribada por causa de un terremoto.
Curiosos son los nombres que reciben sus cuatro campanas: Pilar, Dolores, Josefa y Paloma.
Más información sobre esta iglesia en el siguiente folleto
Consultar el horario de visitas y culto aquí: https://ppilarh.es/
Esta iglesia fue promovida por el sacerdote Antonio Roda y construida en la década de los 50 por el albañil Antonio Albaladejo.
Consulta en la oficina de turismo el horario de sus misas.
A lo largo de la historia estas tierras sufrían numerosos ataques de piratas que desembarcaban en la costa y hacían sus incursiones y saqueos en el interior.
Las torres costeras se alzaron precisamente para avisar de la presencia de sus barcos, comunicándose entre sí mediante fogatas y otras señales.
Muestra de esta época es la sobria torre costera de la Horadada del siglo XVI de carácter defensivo, localizada entre las playas El Puerto y El Conde.
De gran importancia fue la declaración de nuestra torre como BIC (Bien de Interés Cultural) por Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985, por lo que consideramos que es un verdadero lujo tenerla presidiendo nuestra costa.
Desde aquí parte el tramo sur del Camino de Santiago del Sureste. Si quieres información sobre este recorrido, pincha en este enlace
Diseño y desarrollo web de AiDweb.es
Entrada añadida al cuaderno.